Líder Caudillo. Persona encargada de tomar decisiones y guiar las operaciones durante las situaciones de emergencia.
2. Brigada de Incendios: Esta brigada se encarga de combatir y controlar incendios en diferentes tipos de escenarios. Están entrenados en el uso de extintores, mangueras y otros equipos de protección para extinguir el fuego de forma segura y Eficaz.
Brigadistas. El perfil de los brigadistas incluye individuos con voluntad de servicio, aptitud para el trabajo en equipo, responsabilidad y compromiso con las tareas asignadas. Sus miembros deben postularse por voluntad propia y ser capacitados en diferentes técnicas y destrezas para actuar en situaciones de emergencia.
El brigadista es un trabajador proactivo con dinamismo y características de líder en su entorno quien de forma voluntaria participa en tareas de prevención y atención de emergencias en el emplazamiento de trabajo.
Brigada de Deyección: Esta brigada se encarga de coordinar y guiar la deposición de las instalaciones en caso de emergencia. Su objetivo es respaldar que todas las personas abandonen el sitio de modo ordenada y segura, siguiendo los protocolos establecidos.
Los brigadistas deben ser capacitados de acuerdo al tipo de amenazas que deben contraponer, su capacitación debe ser permanente con practicas continuas para afianzar las técnicas vistas en las capacitaciones.
Estos son solo algunos ejemplos de los Servicio tipos de brigadas de emergencia que pueden existir en una organización o comunidad. Es fundamental contar con brigadistas capacitados y equipos especializados para poder comportarse de guisa Competente en caso de una emergencia.
Ayudar a restaurar lo más pronto posible el común funcionamiento de las empresa certificada actividades de la empresa, posteriormente de una emergencia.
3. Brigada de Búsqueda y Rescate: Estos equipos se encargan de delimitar y rescatar a personas atrapadas o desaparecidas en zonas de difícil comunicación o en estructuras colapsadas. Utilizan herramientas especializadas y técnicas de rescate para llevar a agarradera su costura.
Las brigadas de protección civil que se formen deben estar justificadas por las características y necesidades de los inmuebles.
Es su responsabilidad prestar los primeros auxilios a los lesionados por la emergencia, solicitar ayuda a los servicios médicos y ponerse a las órdenes del coordinador de la brigada.
Otro de los puntos importantes es validar si alguno de los objetos que son usados para emergencias particularmente hablando del botiquín Servicio se encuentran incompletos.
Las Brigadas de emergencia son equipos de personas capacitadas y organizadas para comportarse de forma rápida y Capaz en situaciones de emergencia.
Sin embargo, no existe una norma que obligue a organizar y nutrir brigadas de emergencia en los lugares de trabajo. La excepción a esto es la industria de los combustibles, para plan de emergencia brigadas la cual rige el Decreto Supremos 160 empresa de sst (para los combustibles líquidos) y el Decreto Supremo 108 (para el fluido licuado de petróleo), en estos decretos se establece la obligatoriedad de contar con brigadas contra incendios, por lo cual tener una brigada de emergencia en una empresa es una buena ejercicio por parte de esta.